Alquiler de trasteros: Preguntas frecuentes y consejos

por | May 26, 2025 | 0 Comentarios

Trasteros en Madrid norte 2025: precios, ofertas y qué esperar este año

Alquilar un trastero puede parecer una decisión sencilla, pero como cualquier servicio, conlleva ciertas dudas y preguntas. Si estás pensando en contratar un espacio de almacenamiento, es normal que te preguntes cómo funcionan los trasteros, qué implica el contrato, cuánto cuesta o qué medidas de seguridad ofrecen. En este artículo te ayudamos a resolver las preguntas más frecuentes que suelen surgir antes de alquilar un trastero.

  1. ¿Qué es un trastero y para qué sirve?

Un trastero , también conocido como almacén privado , es un espacio cerrado y seguro donde puedes guardar objetos personales, muebles, documentos, herramientas u otros materiales que no caben en tu vivienda o que solo necesitas temporalmente.

Es ideal para:

Mudanzas

Objetos de temporada (como ropa de invierno)

Herramientas de jardín o coleccionables

Muebles viejos que aún quieres conservar

Material profesional o artístico

  1. ¿Cómo se calcula el tamaño del trastero?

Los trasteros suelen medirse en metros cúbicos (m³) o en metros lineales (ml) . Lo habitual es optar por un tamaño según el volumen de cosas que planeas almacenar.

Pequeño (20-40 m³): Ideal para personas solteras o pequeñas cantidades.

Mediano (50-80 m³): Perfecto para familias pequeñas o mudanzas parciales.

Grande (90-120 m³): Indicado para muebles grandes, bicicletas o herramientas.

Muy grande (>120 m³): Ideal para empresas o almacenamiento industrial.

Antes de elegir, haz una lista de lo que piensas meter. Esto te ayudará a estimar mejor el tamaño necesario.

  1. ¿Cuánto cuesta alquilar un trastero?

El precio depende de varios factores, entre ellos:

El tamaño del trastero

La ubicación (ciudad y zona)

Los servicios incluidos (seguridad, climatización, acceso 24 horas, etc.)

Si es compartido o privado

En general, los precios oscilan entre:

30 €/mes para trasteros pequeños

100 €/mes o más para trasteros grandes con servicios premium

Muchas empresas ofrecen promociones iniciales , como el primer mes gratis o descuentos por pago anual. ¡No olvides comparar!

  1. ¿Qué servicios suelen incluir los trasteros?

La mayoría de los trasteros ofrecen al menos estos servicios básicos:

Seguridad nocturna

Cámaras de vigilancia

Iluminación interior

Acceso mediante tarjeta o clave

Otros servicios adicionales pueden incluir:

Climatización (ideal para objetos sensibles)

Acceso 24 horas

Apertura automática de puertas

Limpieza periódica

Si necesitas alguno de estos servicios, asegúrate de que esté incluido en el contrato o evalúa si vale la pena pagar un extra por ellos.

  1. ¿Se necesita contrato? ¿De qué duración?

Sí, al igual que con cualquier alquiler, siempre se requiere un contrato . La duración más común es de 6 meses o 1 año , aunque algunas empresas permiten opciones más flexibles.

Revisa bien los términos del contrato, especialmente:

¿Se permite renovar?

¿Hay penalizaciones por rescisión anticipada?

¿Qué sucede si quiero ampliar mi espacio?

¿Se aceptan animales o plantas?

  1. ¿Cómo accedo al trastero?

Depende del operador, pero generalmente tienes dos opciones:

Acceso libre: Tienes horarios definidos de apertura (por ejemplo, lunes a viernes de 9 a 19h).

Acceso 24 horas: Puedes entrar en cualquier momento, siempre que tengas la llave o la clave de acceso.

Si trabajas a turnos o tienes hijos pequeños, el acceso 24 horas suele ser más cómodo.

  1. ¿Puedo alquilar un trastero por tiempo limitado?

Sí, muchas empresas ofrecen contratos temporales , ideales para situaciones puntuales como:

Mudanzas

Reformas

Viajes largos

Asegúrate de que el operador ofrezca esta opción y consulta si hay descuentos por períodos cortos.

  1. ¿Qué debo evitar meter en el trastero?

Para garantizar la seguridad de tu alquiler y la del edificio, evita almacenar:

Sustancias peligrosas (combustibles, productos químicos, etc.)

Animales vivos

Cosas ilegales o robadas

Plantas vivas (pueden morir o generar humedad)

Lee bien las condiciones del contrato para conocer las restricciones específicas del operador.

Alquilar un trastero puede ser una solución muy útil si sabes qué buscar y qué preguntar. Desde el tamaño adecuado hasta los servicios incluidos y las condiciones del contrato, hay muchos aspectos que considerar. Esperamos que esta guía de preguntas frecuentes haya respondido todas tus dudas y te ayude a tomar una decisión informada.

¡No dejes que el desorden te robe espacio! Con un buen trastero, podrás organizar tu vida con mayor tranquilidad.

Furgoneta-de-alquiler-en-Alcobendas-min

¿NECESITAS AYUDA?

Podemos ayudarte a gestionar cualquier tipo de duda.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?